EEUU niega que el diálogo Trump-Putin sea una “traición” a Ucrania
Estados Unidos negó este jueves que el diálogo entablado entre Donald Trump y Vladimir Putin para poner fin a la guerra de Ucrania sea una “traición” a ese país, aunque los aliados europeos reclamaron tener su parte en la negociación y que sobre todo se incluya a Kiev.
El miércoles, Trump y Putin mantuvieron una conversación telefónica para hablar de cómo poner fin al conflicto, iniciado con la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022.
“Obviamente no es una traición”, dijo este jueves el secretario estadounidense de Defensa, Pete Hegseth, al llegar a la sede de la OTAN en Bruselas para una reunión de ministros de la alianza militar.
Más allá el anuncio de Trump, los aliados europeos de la OTAN se resintieron de que el presidente estadounidense haya negociado directamente con Putin, sin prometer a Ucrania un lugar en la mesa de conversaciones.
Según defendió Hegseth, todos los integrantes de la OTAN han reconocido que “Estados Unidos está comprometido con una paz negociada”, para poner fin al conflicto entre rusos y ucranianos.
Esa paz, añadió, “exigirá que los dos lados admitan cosas que no quieren”.
La postura de los países europeos sigue apoyándose en la premisa de “no discutir nada sobre Ucrania sin Ucrania”, y por ello la iniciativa de Trump representó un balde de agua helada.
Poco antes de recibir a Hegseth, el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, dijo est jueves que era “crucial” que Ucrania esté “estrechamente involucrada” en todo lo que la concierne.
El jefe del gobierno de Alemania, Olaf Scholz, rechazó este jueves lo que denominó una “paz dictada”, y dijo que los europeos deberían asegurarse ahora de que ello “no ocurra”. (AFP)