domingo, abril 27, 2025
DestacadasNacionales

Declararon la emergencia vial en las rutas de Bahía Blanca a causa de los daños provocados por la tormenta

El gobierno nacional publicó la resolución que establece el estado de emergencia vial en las rutas afectadas en Bahía Blanca por el temporal del 7 de marzo.

Con la firma del titular de Vialidad nacional, Marcelo Jorge Campoy, la resolución autoriza a que se inicie la contratación de servicios para los proyectos de reparación y reacondicionamiento.

Según detalló el Boletín Oficial, las rutas nacionales afectadas presentan problemas como la socavación de terraplenes, pérdida de alcantarillas, daños en los estribos y accesos a obras de arte mayores, así como la destrucción del paquete estructural y roturas en los pavimentos.

Además, se reportaron baches, acumulación de agua sobre la calzada y obstrucciones parciales debido a elementos arrastrados por las corrientes de agua.

Como consecuencia de la tormenta, se detalló que la cantidad de agua acumulada provocó la inundación del casco urbano “causando el corte parcial y/o total de las rutas nacionales”. Ante los daños causados, el Gobierno nacional autorizó a la Jefatura del 19° Distrito – Bahía Blanca, “a iniciar los procesos de selección bajo la modalidad de Emergencia”.

En el considerando de la resolución se detalló que “el 19º Distrito Bahía Blanca con el objeto de resguardar la seguridad de los usuarios, comenzó, por Administración, con las tareas de señalización y adecuación de desvíos para ir restaurando paulatinamente la circulación a través de las Rutas Nacionales, comenzando por aquellas de mayor volumen tránsito”.

Además, se indicó que “se ha podido materializar y señalizar el desvío a la altura del km 674 por la calzada ascendente de la Autovía de la RN N°3; habilitar y señalizar provisoriamente la RN N°3, en el Km 711.800, restituyendo el tránsito desde y hacia el sur del país”.

Por tal motivo, se consideró importante “destacar que producto del citado temporal cuyo epicentro se ubicó en la localidad homónima, con una precipitación acumulada de 290 mm, aproximadamente, en tan solo 12 horas, lo que provocó la inundación del casco urbano, el anegamiento de las vías de comunicación, el desborde de canales y arroyos, el colapso de los servicios públicos, la evacuación de más de 1300 personas y lamentables pérdidas humanas”.

MÁS INFORMACIÓN:

➡️ Rectorado: “Continuaremos trabajando sin descanso para recuperar la UNS”

➡️ El Gobierno anunció un nuevo plan de subsidios para los damnificados en Bahía Blanca

➡️ “Un abrazo muy fuerte a todos los que están sufriendo” en Bahía Blanca, dijo la vicepresidenta

Comentarios