jueves, febrero 13, 2025
Nacionales

Caso Vialidad: uno de los imputados quedó definitivamente absuelto

Carlos Kirchner, exfuncionario del Ministerio de Planificación Federal y primo del fallecido expresidente de la Nación Carlos Kirchner, quedó hoy definitivamente desvinculado de la causa por las irregularidades en la obra pública en Santa Cruz.

Su absolución quedó firme porque el fiscal de la Cámara Federal de Casación Penal Mario Villar no la apeló.

En el dictamen en el que sí solicitó que se revoquen otras absoluciones como la del exministro de Planificación Federal Julio De Vido y que se agrave la condena a la expresidenta Cristina Kirchner a 12 años de prisión, Villar entendió que no hizo mención a la situación de Kirchner y consistió su absolución.

Así, de los 13 acusados del caso Carlos Kirchner, quien fue titular de la Subsecretaría de Coordinación de Obra Pública Federal, es el primero en quedar con su situación confirmada y que no será revisada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que es la próxima instancia del expediente.

En el juicio oral, el fiscal federal Diego Luciani había pedido una pena de dos años de prisión para Carlos Kirchner por el delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público. Había llegado a juicio acusado de administración fraudulenta y asociación ilícita, pero la Fiscalía no encontró pruebas de esos delitos y le imputó un incumplimiento de funciones. El Tribunal Oral lo absolvió porque entendió que la acusación en su contra estaba prescripta.

Esa decisión fue confirmada por la Cámara Federal de Casación Penal. Y ahora el fiscal Villar no la objetó. La Fiscalía sí apeló las absoluciones de De Vido, del exsubsecretario de Obras Públicas Abel Fatala y del exfuncionario de Vialidad de Santa Cruz Héctor Garro. Pero no la de Carlos Kirchner.

Carlos Kirchner estuvo preso casi dos años en este expediente. En diciembre de 2017 fue detenido por orden del juez federal Julián Ercolini por posible entorpecimiento de la causa y riesgo de fuga.

El exfuncionario Kirchner había dado domicilios falsos en los que no vivía y había movido su patrimonio. Fue liberado en octubre de 2019 por el Tribunal Oral Federal (TOF) que consideró que ya no estaban presentes los riesgos para la causa. (Infobae)

Comentarios