Aprobaron un nuevo convenio en el programa “Precios Cuidados”
El Gobierno aprobó el nuevo modelo de convenio a ser suscripto por los supermercados minoristas, mayoristas y de origen asiático, así como las empresas proveedoras de productos de consumo masivo, en el Programa “Precios Cuidados”.
Así lo resolvió la Subsecretaría de Comercio Interior del Ministerio de Producción y Trabajo en su disposición 46/2018, publicada hoy en el Boletín Oficial.
EN VIVO | Dante Sica: "Mantenemos un monitoreo constante con las cadenas de producción y alimenticias. Hemos mirado el programa Precios Cuidados en los que centramos la atención en la canasta del consumidor" https://t.co/58yLLoIEKW pic.twitter.com/tT0hmYh7YQ
— infobae (@infobae) 27 de septiembre de 2018
En sus considerandos, la disposición plantea que el programa “ha demostrado ser un eficiente sistema de administración de precios para productos de consumo masivo”.
Este combo de noticia y publicidad me dio una idea, Presidente @mauriciomacri: hoy los que viajan tiene ropa y celulares a precio internacional; para los pobres, la limosna de Precios Cuidados…¿Y si permitimos que también los que no viajan puedan importar sin arancel? pic.twitter.com/AlE39evC4J
— lucas llach (@lucasllach) 28 de septiembre de 2018
“A fin de promover el desarrollo de esta herramienta destinada al establecimiento de precios de referencia, se considera relevante aprobar los nuevos modelos de instrumentos a ser suscriptos con las empresas participantes del mismo”, completa.
Pongan el Vacío en Precios cuidados a ver si mejora la cosa… pic.twitter.com/DyiveCbljT
— SubComisiónDelHincha (@SubComDelHincha) 1 de octubre de 2018
A comienzos de septiembre, el gobierno anunció la renovación del programa Precios Cuidados, que ahora llega a 550 productos.